Más Allá del ChatGPT | De prompts básicos a resultados profesionales.

Hace unos meses hablábamos de lo importante que era usar la IA y aprovecharla para tu marketing, pero esto ya quedó en el pasado, hoy, según un estudio el 75.7 % de los marketers ya usan herramientas de IA en su trabajo diario. 

Si bien, es una buena noticia, también abre la conversación a un reto importante: cómo llegar más allá del contenido genérico, por qué la diferencia entre resultados amateur y profesionales no está en qué herramienta usas, sino en qué información le das para trabajar.

En este blog, aprenderás cómo entrenar a tu IA de confianza con los datos de TU empresa (sin ser experto en tecnología)

Más Allá del ChatGPT | De prompts básicos a resultados profesionales.

Por qué los prompts «universales» no funcionan en empresas serias

Déjame adivinar: has visto esos posts de LinkedIn que prometen «10 prompts que cambiarán tu negocio» o «El prompt secreto para marketing viral.»

Pero lamento decirte que: un prompt genérico aplicado a tu empresa específica produce resultados genéricos.

Piénsalo así: si contrataras a un consultor de marketing, ¿le darías un brief de 10 palabras y esperarías una estrategia impactante? Por supuesto que no. Entonces, ¿por qué hacemos eso con la IA?

El problema de los «prompts mágicos»

Prompt típico que NO funciona:

«Escribe una estrategia de marketing para mi empresa»

Por qué falla:

  • Cero contexto específico de tu industria
  • No entiende tu audiencia real
  • Ignora tu diferenciador competitivo
  • Produce contenido que podría ser de cualquier empresa


El resultado:
Estrategias que suenan profesionales pero son completamente genéricas y desconectadas de tu realidad empresarial.

Nuestra recomendación: Contexto antes que comando.

En Ayrée, diseñamos una metodología que transformamos en un manual, y sigue una regla simple: contexto profundo primero, prompts específicos después.

Te lo explico con 3 pasos prácticos que puedes aplicar hoy mismo para mejorar los resultados de tu marketing con IA: 

  1. Mapeo de tu identidad empresarial: Define tu diferenciador real (no el que crees tener) puedes usarlo con la metodología del What, why y How. Esto te deberá ayudar a definir tu propuesta de valor específica. La IA necesita entender qué te hace único antes de poder comunicarlo efectivamente.
  2. Entiende y redacta a quién le vendes: Va más allá de «empresarios de 30-50 años». Incluye toda la información que tú conozcas de ellos, qué les motiva, cuáles son las objeciones que te han dado, cosas que detectes continuamente al salir a venderles, etc. Esto permite que la IA profundice de mejor manera en entenderlos y te genere contenido que resuene auténticamente.
  3. Comparte tu competencia: Al final tú llevas tu negocio y seguro tienes identificado al menos a un competidor o alguna empresa que se dedique a lo mismo que realmente admires, la IA puede entenderlos y entonces crear estrategias que aprovechen gaps reales del mercado.


Estos tres elementos son lo que darán la personalización y el enfoque clave que transformará prompts básicos en resultados profesionales que realmente mueven tu negocio.

Entonces, la pregunta no es si vas a usar IA (porque seguramente ya lo estás haciendo de alguna manera), sino si la vas a usar como lo hacen las empresas amateur o como lo hacen las profesionales.

Entonces recuerda, si realmente quieres aprovechar y obtener un ROI real de la IA:

  1. Explica perfectamente su contexto empresarial
  2. Invierte tiempo en prompts específicos, no genéricos
  3. Itera constantemente basándose en resultados reales
  4. Usa IA para amplificar estrategia sólida, no para crearla


En Ayrée hemos desarrollado una metodología para implementar IA en empresas medianas serias. No vendemos herramientas, construimos metodologías que amplifican tu realidad empresarial específica.

Si quieres una conversación honesta sobre si tu empresa está lista para implementación de IA real, no mágica, tengamos una conversación estratégica.

Los 5 errores más caros en IA empresarial

Picture of Aline Lefort

Aline Lefort